- Administración abierta
Acuerdos de los órganos colegiados de la AOC
La ciudadanía tendrá un papel central en el Congreso Gobierno Digital 2025 (CGD2025), que se celebrará los días 12 y 13 de marzo en Barcelona bajo el lema La revolución de los Gobiernos inteligentes. Organizaciones como CIVICAY, Xnet y la Mesa de entidades del Tercer Sector Social de Cataluña estarán presentes para garantizar que los derechos digitales, la transparencia y la inclusión tecnológica sean una prioridad en esta transformación digital.
Más allá de la presencia de administraciones públicas y expertos tecnológicos, la participación de la sociedad civil y el tercer sector es esencial para asegurar una digitalización justa y centrada en las personas. Estas entidades aportarán su experiencia y visibilizarán los desafíos y oportunidades que la revolución digital supone para la ciudadanía.
CivicAI: Inteligencia Artificial al servicio de la sociedad
laasociación CivicAI, que promueve un acceso libre, ético y colectivo a la inteligencia artificial, participará en la mesa redonda “Es responsable de la IA y los datos". Manel Sanromà, presidente de CivicAI, presentará el “Protocolo para una IA cívica”, una guía para asegurar que la inteligencia artificial se desarrolle con criterios de transparencia, justicia y gobernanza democrática.
Durante su intervención, Manel Sanromà abrirá el debate sobre temas clave como: ¿Cuáles son los principales riesgos del uso de la IA en la administración pública? ¿Cómo compatibilizar la innovación tecnológica con el respeto a la privacidad? ¿Están los gobiernos preparados para liderar con proactividad la revolución de la IA?
Este diálogo será esencial para entender hacia dónde se dirige la inteligencia artificial en el ámbito gubernamental y cómo la ciudadanía puede tener un papel activo.
XNet: Transparencia y protección de las alertas ciudadanas
laasociación XNet, referente en derechos digitales y transparencia, representará a la ciudadanía en la mesa redonda “Canal de Alertas: estado de situación y retos” con la intervención de simona levi, activista digital y fundadora de Xnet. Esta sesión explorará el papel de los canales de alertas como herramienta fundamental para garantizar la denuncia segura de corrupción y vulneraciones de derechos, haciendo que la ciudadanía pueda desempeñar un papel activo en el control democrático.
Mesa del Tercer Sector: Luchando contra la brecha digital
La Mesa de entidades del Tercer Sector Social de Cataluña será la voz de la ciudadanía en la sesión “Evaluación de la brecha digital en Cataluña“, con la intervención de Xavier Trabado, vicepresidente de la Mesa de entidades del Tercer Sector Social de Cataluña y miembro de la Comisión de Expertos para la Definición de la Estrategia de Transformación de la Administración de la Generalidad de Cataluña y la Mejora de los Servicios Públicos (CETRA) en el ámbito de colaboración con el sector social, cívico y privado. El objetivo de esta sesión es analizar cómo la desigualdad de acceso a las tecnologías afecta a los colectivos vulnerables y qué estrategias se pueden implementar para reducir su impacto, asegurando que nadie quede atrás en esta transformación digital.
Un congreso para una digitalización justa
El CGD2025 no es sólo un espacio para hablar de tecnología, sino también para debatir sobre cómo hacer que la transformación digital sea justa y accesible para todos. La participación de la sociedad civil y el tercer sector garantiza que el debate no quede sólo en manos de gobiernos y empresas, sino que incluya las voces de la ciudadanía. Gracias a entidades como CivicAI, XNet y la Mesa del Tercer Sector, la ciudadanía estará representada en este debate fundamental para el futuro digital de la sociedad.
No te pierdas esa cita clave para el futuro digital de los gobiernos y la sociedad. Inscríbete ahora y únete a la revolución de los gobiernos inteligentes.