- Administración abierta
La AOC duplica en 3 años su volumen de transacciones diarias
Los días 12 y 13 de marzo de 2025, Barcelona acogerá uno de los encuentros más innovadores del sector público digital en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB): el Congreso Gobierno Digital 2025 (CGD2025). Aparte del Auditorio y las salas temáticas donde se desarrollarán las sesiones del CGD2025 habrá la Plaza de la Revolución, un espacio dinámico y revolucionario situado en el corazón de la zona de expositores donde se expondrán ideas para hacer la revolución de los Gobiernos inteligentes. Pero, ¿qué es exactamente ese espacio? Prepárese para una combinación de conocimiento, innovación y una buena dosis de sesiones revolucionarias.
La Plaza de la Revolución y sus protagonistas
En este espacio de presentación abierto, los expertos del sector público y privado compartirán sus experiencias, ideas y soluciones para afrontar la transformación digital. El espacio está diseñado para ser lo más interactivo posible, con una tarima en forma de media luna, sillas para el público y un ambiente que hará que te sientas como si estuvieras en un plató de televisión… ¡o en una plaza de la Revolución!
Entre los ponentes, tenemos una selección de grandes profesionales que, a través de sus ponencias, mostrarán cómo están revolucionando la digitalización del sector público. Aclamados por el público, nuestros oradores subirán al cadafalco para compartir sus ideas revolucionarias, que harán perder la cabeza a más de uno.
Algunas de las ponencias más destacadas son:
La AOC y sus revolucionarios
Los jefes de servicio de la Administración Abierta de Cataluña (AOC) también realizarán una gran aportación al congreso, compartiendo los últimos avances en sus servicios digitales. ¡Algunas de las propuestas más esperadas son bien afiladas!
En Raimon Nualart presentará "El nuevo EACAT: más moderno, más fácil, más tuyo". Esta actualización permitirá una mejor gestión y agilización de los trámites entre las administraciones, mejorando la eficiencia de los procesos internos y reduciendo el tiempo dedicado a labores burocráticas. “¿El papeleo en el sector público? Algo del pasado…”
La Plaza de la Revolución contará también con en david pastor quien hablará de los indicadores de'eficiencia y comparativo de Madurez Digital: ¿Ayuntamientos eficientes? Datos reales sobre la transformación digital. ¡Con datos, como siempre! También participará elHelena Carbonell que dará las claves de l'impacto de la automatización en el informe de pobreza energética: una solución innovadora para automatizar informes y garantizar la transparencia, porque ser transparente nunca fue tan fácil.
laelena torres, subirá a la tarima para hablar deinclusión y derechos digitales en los servicios AOC y presentar soluciones para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios digitales. ¡Nadie quedará atrás en apuesta revolución! Por eso, en Carlos Rodríguez se centrará en cómo mejoramos los servicios AOC con la voz de la ciudadanía, ya que la ciudadanía también tiene voz en la mejora de los servicios, y nos mostrará cómo recoger sus comentarios de forma efectiva. “Porque el futuro digital es más brillante cuando escuchamos a todos, ¡incluso tus suegros!”.
Otras actividades destacadas
Aparte de las ponencias, la Plaza de la Revolución ofrecerá diversas actividades paralelas que serán el complemento perfecto para esta jornada:
¡No te pierdas esta oportunidad! Con un programa tan completo y lleno de sorpresas, la Plaza de la Revolución será uno de los espacios más dinámicos del Congreso Gobierno Digital 2025. Un lugar en el que la revolución de los gobiernos inteligentes se hace realidad, gracias a la pasión y la visión de profesionales que están cambiando el mundo de la administración pública.